DEL ESPACIO INSTITUCIONAL AL ESPACIO PÚBLICO
Presenta once entrevistas a artistas que responden a la necesidad de abandonar, en favor de nuevas posibilidades, cierta introversión inherente al museo. Fuera de la analogía que enlaza lo institucional con el adentro y lo público con el afuera, las obras de estos artistas tienen en común el hecho de que no se circunscriben únicamente a superficies cerradas, sino que expanden sus límites hacia confines relativos a la naturaleza o espacios de dominio público.
¿Cómo se llevan a cabo estos procesos? ¿Cuál es el destino posible de estas obras? ¿Cuáles son sus lecturas, dificultades y efectos? ¿Qué implica producir proyectos pensados para lugares específicos? ¿Qué complejidades conlleva trabajar en zonas desconocidas? ¿Cómo se realiza una pieza a partir de planos o fotografías? ¿Qué importancia tienen estas obras respecto de la memoria y el porvenir de las ciudades y sus habitantes? Son algunas de las preguntas que intentan ser respondidas a lo largo de estas conversaciones.
íNDICE
7 Introducción
ESPACIO INSTITUCIONAL
14 Sol LeWitt por Saul Ostrow
28 Fred Sandback por M. Govan, M. Stockebrand y G. Verna
Notas sobre mi escultura, 1966-86 Fred Sandback
50 Mario Merz por Danilo Eccher
62 Marta Minujín por Rodrigo Alonso
72 Leandro Erlich por Diana Wechsler
ESPACIO PÚBLICO
88 Dan Graham por Mike Metz
108 Jenny Holzer por Jason Farago
124 Jesús Rafael Soto por Hans Ulrich Obrist
142 Nicolás García Uriburu por Rodrigo Alonso
150 Anish Kapoor por Homi K. Bhabha
160 Cai Guo-Qiang por Asada Akira
172 Listado de Imágenes
ISBN: 978-987-1164-46-2
Año de publicación: 2021
Encuadernación: Rústica
Páginas: 170
Fotografías a color