¿Qué potencial tienen las acciones de arte y pedagogía para transformar las instituciones culturales? ¿Pueden las áreas de
educación expandir los límites de los museos? ¿Cómo inciden la investigación, la gestión de archivos y la producción de textos críticos en esa labor?
Este libro es una invitación a recorrer una selección de textos, discursos e intervenciones que aportan a los debates y problemáticas del campo del arte y la pedagogía en las instituciones culturales. Por un lado, se compone del registro de un ciclo de conversaciones organizadas por el colectivo RESET en Fundación Proa; por el otro, propone la lectura de una serie de ensayos reunidos en la revista A*DESK (Barcelona). En ambos casos, los autores y protagonistas son artistas, curadores y educadores internacionales que son referentes en los ámbitos mencionados.
Un saber vibrante. Conversaciones sobre arte y pedagogía articula una serie de tópicos relevantes para aquellos interesados en investigar la práctica de estos cruces, su incidencia y capacidad para proyectar a las instituciones culturales en el mundo contemporáneo.
ISBN 978-987-1164-61-5
208 páginas
1 cuota de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000 |
2 cuotas de $14.330,40 | Total $28.660,80 | |
3 cuotas de $9.844 | Total $29.532 | |
6 cuotas de $5.539,20 | Total $33.235,20 | |
9 cuotas de $4.172 | Total $37.548 | |
12 cuotas de $3.504 | Total $42.048 | |
24 cuotas de $2.645,60 | Total $63.494,40 |
3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
6 cuotas de $5.632 | Total $33.792 |
3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
18 cuotas de $2.906,40 | Total $52.315,20 |